Ir al contenido principal

II Aniversario del portal literario Letrados del Mundo




Desde el lunes 15 al viernes 19 de junio se estará celebrando en Maracay, estado Aragua, el II aniversario del portal literario Letrados del Mundo, dicho evento no sólo contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural del país, sino que también se efectuará una gran expoventa de más de 2000 libros usados.
Este evento tendrá como finalidad activar la pasión por la lectura y el conocimiento en la población aragüeña a precios accesibles. El material a ofrecerse incluye Filosofía, Arte (Música, Fotografía, Pintura, Escultura Literatura Universal y Nacional, Cine y Teatro), Historia, Novelas, Deportes, Cocina y Nutrición, Ingeniería, Astrología, Idiomas, Metafísica, Religión, Economía, Psicología, Medicina, Biografías, Administración, Publicidad, Periodismo, Educación, Botánica, Zoología, entre otras áreas de interés colectivo.
Entre los artistas e invitados especiales se encuentran Héctor Torres, Lennis Rojas, Diosceline Camacaro Martínez, Reyner (Steven) Rodríguez, Manuel Cabesa, Ingrid Chicote, Aarón Almeida Holmquist, Lourdes Blanca Díaz, Freddy Borges, Geraudí González de Mendoza, Keyla Holmquist, Yadira Pérez y Orlando Sanoja. Ellos serán los encargados de desarrollar las diversas actividades que se encuentran pautadas para esa semana. Destacan entre ellas conversatorios, lectura de textos poéticos y música.
El segundo aniversario de Letrados del Mundo se celebrará desde las 9 am a 3 pm de lunes a viernes en los espacios de la Biblioteca Pública Central “Agustín Codazzi” ubicada en la Av. 19 de abril diagonal al Museo Aeronáutico, Complejo Cultural Santos Michelena, Maracay, estado Aragua, Venezuela.
La entrada es completamente gratuita.
**********
Programación detallada de las actividades a realizar:

. Lunes 15 de junio
10 am - Conversatorio “Kafka y Celan: polifonía desolada” con Geraudí González de Mendoza.
2 pm - Conversatorio “El libro de artista” con Keyla Holmquist.
. Martes 16 de junio
10 am - Conversatorio “La crónica como literatura de los hechos cotidianos” con Lennis Rojas y Héctor Torres.
2 pm - Intervención musical “Universo” a cargo de Reyner (Steven) Rodríguez.
. Miércoles 17 de junio
10 am - Ponencia “Libros de autoayuda: lecturas en crisis e identidad del lector” con Lourdes Blanca Díaz.
2 pm - Conversatorio “Poesía y locura en Venezuela” con Aarón Almeida Holmquist.
. Jueves 18 de junio
10 am - Coversatorio “Tiempos grotescos: Joven poesía venezolana” con Diosceline Camacaro Martínez.
2 pm - Conversatorio “Escritores contemporáneos de Aragua. Génesis de Letrados del Mundo” con Yadira Pérez.
. Viernes 19 de junio
10 am - Conversatorio “Escritura de mujeres” con Ingrid Chicote.
2 pm - Lectura de textos poéticos a cargo de Manuel Cabesa y Freddy Borges.
Música venezolana con Orlando Sanoja.
Para información visitar el siguiente enlace en Facebook: Letrados del Mundo https://www.facebook.com/letradosdelmundo?fref=ts

Fuente: Letrados del Mundo


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El género de la brevedad (Voces y minificción)

Los actos lingüísticos son eventos en los que alguien produce o recibe un significado que influirá en la modificación de su bagaje cognoscitivo (Halliday, 1982, a.). Sin embargo, el estudio del texto literario implicaría un tratamiento especial que parte de su especificidad como categoría discursiva particular, y con propósitos muy definidos. Para que un mensaje verbal (dirigido a un receptor particular e inmerso en un contexto situacional específico) cumpla con una función determinada, es necesario que la forma del enunciado incorpore a todos estos elementos en su estructura; es decir, que vaya más allá de la estructura del texto y del código lingüístico que ha manejado. Un mensaje lingüístico no es solo un elemento verbal; puesto que su significado depende también del contexto o el entorno en el que es producido o recibido; así como de los conocimientos e intenciones del hablante-escritor que lo emite, y del oyente-lector que intenta decodificarlo. Partimos entonces hacia el ...

La libertad de los géneros

Violeta Rojo, autora venezolana. Siempre he pensado que las etiquetas formales meten en camisas de fuerza algunas ideas, planteamientos y toda suerte de géneros en cualquier rama de las artes. Salir de esos esquemas cerrados podría traducirse, en algunos casos, como un acto de rebeldía que implica un ejercicio de libertad intelectual. A este acto redentor nos invita  Liberándose de la tiranía de los géneros y otros ensayos sobre minificción  (Editorial Micrópolis: Lima, 2015) ,  la más reciente publicación de Violeta Rojo, cuyo trabajo de años la ha reconocido como una de las investigadoras y ensayistas más importantes del género breve. En este libro, Rojo demuestra no solo su fina capacidad para la investigación del género que ha estudiado durante mucho tiempo, sino también la elegante prosa con la que distingue el trabajo de otros autores y que ella se toma la tarea de leer, estudiar y valorar en su justa medida; asunto que la califica como una de las...

La minificción: Algo sobre sus formas y presentaciones

Hace un tiempo atrás, me pidieron escribir algo sencillo sobre el género que cultivo con mayor devoción: la minificción. Debía ser un texto sencillo y comprensible para aquellos que tal vez no tenían ningún acercamiento al género breve. He aquí lo que resultó. ............................................................................................................................ Entender la brevedad en estos tiempos puede resultar de la convivencia de factores que nos enmarcan la existencia diaria y que nos conectan con la celeridad del tiempo que nos ha tocado vivir. Así tenemos que, lo que nos rodea está afectado por la rapidez a la que nos conduce la vertiginosa experiencia del día a día. Y en ese sentido, la literatura no escapa de esta urgencia habitual. La novela y el cuento son géneros que se han estudiado en la literatura universal bajo el respeto de las formas y las características que los configura. Sin embargo, en ese enjambre de textos que los conforma, empezar...