Ir al contenido principal

i Minificción en twitter



Lo prometido es deuda...
He aquí algunos textos del libro i Microficción en twitter, del escritor peruano Rony Vásquez Guevara. Este libro fue presentado en la 16ta. Feria Internacional del Libro Universidad de Carabobo, FILUC 2015.
¡A disfrutarlos!

Ø  Siempre soñaba con volar. Extendió ambos brazos frente al abismo y saltó. ¿Fue un intento de volar o de suicidio? -se pregunta la prensa.

Ø  La dama de la noche prepara su equipaje para viajar al pasado. Quiere reconocer al padre de su hijo.

Ø  - Pobre niña -pensó el psicólogo- piensa que la muñeca aún la persigue y que ella es todavía una niña.

Ø  Aquel tuit, pese a su tenacidad e insistencia, no logró superar los 140 caracteres. Desde entonces, pena en mensajes de otros tuiteros.

Ø  El pistolero tiene una colección de balas en su clóset. Cada una tiene el nombre de su próxima víctima y luchan por ser elegidas.

Ø  El escritor abandona la libreta y su historia para gozar de sus vacaciones, pero el protagonista, insistente, lo persigue en cada esquina.

Ø  El narrador de cuentos ingresa en su novela para capturar y desterrar a sus personajes. Los noticieros anuncian su extraña desaparición.

Ø  Usted conoce los personajes, pero esta es otra historia. El leñador se enamoró del lobo. Dice que en su interior encuentra un sabor femenino.

Ø  Caperucita se desvía del camino. Llega, en horas de la noche, a casa del leñador. Imagine usted el final de esta historia.

Ø  Desesperado por calmar su sed, el vampiro bebió tinta roja.

Ø  El niño corrió para alcanzar su pelota. La pelota está intacta. Él visita la vecindad todas las noches. Sus padres aún lloran.

Ø  Siempre respondía con una palabra. Cuando la Muerte lo encontró pasaron años conversando. La Muerte sigue confundida.

Ø  Deseaba descubrir su verdadero rostro. Se detuvo frente al espejo y despojó la sábana que lo cubría. Intento fallido.

Ø  A la novia del vecino no le gustan los gatos. Solo desea aparearse con los de su raza.


Ø  (ATEO) En estos días de movimientos telúricos en el mundo, me pregunto: ¿Acaso están de fiesta en el infierno?


Nos vemos a la brevedad…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El género de la brevedad (Voces y minificción)

Los actos lingüísticos son eventos en los que alguien produce o recibe un significado que influirá en la modificación de su bagaje cognoscitivo (Halliday, 1982, a.). Sin embargo, el estudio del texto literario implicaría un tratamiento especial que parte de su especificidad como categoría discursiva particular, y con propósitos muy definidos. Para que un mensaje verbal (dirigido a un receptor particular e inmerso en un contexto situacional específico) cumpla con una función determinada, es necesario que la forma del enunciado incorpore a todos estos elementos en su estructura; es decir, que vaya más allá de la estructura del texto y del código lingüístico que ha manejado. Un mensaje lingüístico no es solo un elemento verbal; puesto que su significado depende también del contexto o el entorno en el que es producido o recibido; así como de los conocimientos e intenciones del hablante-escritor que lo emite, y del oyente-lector que intenta decodificarlo. Partimos entonces hacia el ...

La libertad de los géneros

Violeta Rojo, autora venezolana. Siempre he pensado que las etiquetas formales meten en camisas de fuerza algunas ideas, planteamientos y toda suerte de géneros en cualquier rama de las artes. Salir de esos esquemas cerrados podría traducirse, en algunos casos, como un acto de rebeldía que implica un ejercicio de libertad intelectual. A este acto redentor nos invita  Liberándose de la tiranía de los géneros y otros ensayos sobre minificción  (Editorial Micrópolis: Lima, 2015) ,  la más reciente publicación de Violeta Rojo, cuyo trabajo de años la ha reconocido como una de las investigadoras y ensayistas más importantes del género breve. En este libro, Rojo demuestra no solo su fina capacidad para la investigación del género que ha estudiado durante mucho tiempo, sino también la elegante prosa con la que distingue el trabajo de otros autores y que ella se toma la tarea de leer, estudiar y valorar en su justa medida; asunto que la califica como una de las...

Dispara usted o disparo yo

Dispónganse a disfrutar de estos breves disparos, reunidos a partir de la fabulosa idea de la escritora chilena Lilian Elphik : la creación de una antología digital de la Revista Brevilla , conformada por microrrelatos policiales, negros, hard boiled , suspenso... Participamos como compiladores, autores y estudiosos del género breve de distintos países:  Alberto Benza (Perú), Jorge Etcheverry (Canadá), Solange Rodríguez (Ecuador), Sergio Astorga (Portugal y Brasil), Patricia Nasello (Argentina), Pablo A. García M. (España), Alberto Sánchez Argüello (Nicaragua), José Manuel Ortiz (México) y Melanie Márquez (Estados Unidos), Lilian Elphick (Chile y otros países) y esta servidora, Geraudí González (Venezuela). Sin más... ¡A disfrutar!