Comparto en esta nuestra comarca, la edición Nº 9 de Plesiosaurio, Primera revista de ficción breve peruana, en la que tuve el honor de participar como editora invitada, con un especial de minificción venezolana. Todo, gracias a los buenos oficios de Rony Vásquez Guevara, director de la revista. Sólo me queda invitarlos a darle click a la imagen, y a disfrutar!
Los actos lingüísticos son eventos en los que alguien produce o recibe un significado que influirá en la modificación de su bagaje cognoscitivo (Halliday, 1982, a.). Sin embargo, el estudio del texto literario implicaría un tratamiento especial que parte de su especificidad como categoría discursiva particular, y con propósitos muy definidos. Para que un mensaje verbal (dirigido a un receptor particular e inmerso en un contexto situacional específico) cumpla con una función determinada, es necesario que la forma del enunciado incorpore a todos estos elementos en su estructura; es decir, que vaya más allá de la estructura del texto y del código lingüístico que ha manejado. Un mensaje lingüístico no es solo un elemento verbal; puesto que su significado depende también del contexto o el entorno en el que es producido o recibido; así como de los conocimientos e intenciones del hablante-escritor que lo emite, y del oyente-lector que intenta decodificarlo. Partimos entonces hacia el ...
Comentarios
Publicar un comentario